Diseño de moldes mediante SOLIDWORKS
Actualizado para SOLIDWORKS 2011
Duración: 2 días
Para localizar el centro de aprendizaje autorizado más próximo, haga clic aquí.
Requisitos previos: Modelado avanzado de piezas
Descripción: Diseño de moldes mediante SOLIDWORKS le enseña varias técnicas de creación manual de moldes y cómo utilizar las herramientas de molde en el software de automatización de diseño mecánico de SOLIDWORKS.
Los temas que se tratan en el curso son:
Introducción
Acerca del curso
Cómo utilizar este manual
Windows® 7
Uso del color
Mostrar/ocultar elementos del árbol
Perspectiva general del curso
Lección 1: Núcleo y cavidad
Diseño de molde de núcleo y cavidad
Estudio de caso: Diseño de un molde simple de dos chapas
Herramientas de molde de SOLIDWORKS
Herramientas de análisis de molde
Analizar borrador de un modelo
Colores de análisis de borrador
Agregar borrador
Ajustar a escala una pieza para su contracción
Determinar las líneas de separación
Selección manual de líneas de separación
Automatización
Modelar superficies de separación
Suavizar la superficie de separación
Cuerpos de superficies
Interbloqueo del molde de compresión
Crear el molde de compresión
Lección 2: Direcciones de separación múltiples
Direcciones de separación múltiples
Áreas de moldura atrapadas
Núcleos laterales
Levantadores
Noyos
Estudio de caso: Diseño de electrodos
Márgenes de electrodos
Mantenimiento de aristas nítidas
Lección 3: Importación y reparación de geometría
Más allá de los conceptos básicos
Importación de datos
Tipos de modelos en 3D
Definiciones
Estudio de caso: Sólidos frente a superficies
Terminología
Convertidores de archivos
Sistemas de modelado
Conversión de archivos
¿Por qué fallan las importaciones?
Diagnóstico y reparación
Estudio de caso: Reparación y edición de geometría importada
Comprobación de sólidos
Creación de copias de caras
Estudio de caso: Importación de diagnóstico
Reparación de separaciones
Reparación de caras
Lección 4: Líneas de separación y superficies desconectadas
Líneas de separación y superficies desconectadas
Estudio de caso: Base de mezclador
Opciones de análisis de borrador
Línea de separación
Superficies de núcleo y cavidad
Superficies desconectadas
Superficie de separación
Núcleo/Cavidad
Vista interior del molde
Estudio de caso: Partición de una pieza
Lección 5: Reparaciones y superficies
Estudio de caso: Bisel de plástico en una perforación desconectada
Crear nuevas caras con borrador
Superficies interbloqueadas
Lección 6: Uso de superficies
Superficies en la creación de moldes
Estudio de caso: Recorrido abajo
Mezclador
Estudio de caso: Asa del mezclador
Estudio de caso: Superficie de partición manual
Lección 7: Datos reutilizables
Reutilización de datos
Biblioteca de diseño
Panel de tareas
3D ContentCentral
Estudio de caso: 3D ContentCentral
Operaciones de biblioteca
Estudio de caso: Creación de una operación de biblioteca
Configuraciones de operaciones de biblioteca
Estudio de caso: Borda franca
Componentes inteligentes
Lección 8: Métodos alternativos para el diseño de moldes
Métodos alternativos para el diseño de moldes
Uso de Combinar y Partir
Creación de una cavidad
Estudio de caso: Cavidad
Uso de superficies
Uso del método Hasta la superficie
Uso del método Partir
Creación manual de superficies desconectadas
Lección 9: Realización de un molde completo
Estudio de caso: Realización de un molde completo
Desarrollo de un plan
Reparación de un modelado
Coladas y entradas
Núcleos laterales
Espigas eyectoras
Noyos
Creación de piezas individuales
Base del molde
Organización del ensamblaje
Modificar los levantadores
Subensamblajes rígidos frente a flexibles
Espigas eyectoras
Refrigeración del molde
Realización del dibujo
Realización de cambios
Completar el proceso